La prevención contra el abuso de las drogas empieza con los padres
La prevención contra el consumo de sustancias psicoactivas empieza cuando los padres y cuidadores aprenden cómo comunicarse con sus hijos sobre temas difíciles o temas tabú. Después, los programas que ofrecen las escuelas, los deportes y otros grupos pueden contribuir a lo que usted ya ha comenzado.
Es muy probable que los niños de la escuela primaria no hayan comenzado a consumir alcohol, tabaco o ningún otro tipo de droga. Por esta razón cuando están en la escuela primaria es el momento perfecto para empezar a hablar acerca de los peligros del consumo de drogas. Prepare a su niño, niña para el momento en que le vengan a ofrecer drogas y como responder ante esta situación . Con relación a los chicos mas grandes, quienes quizá ya han tenido alguna experiencia con algún tipo de sustancia, no deja de ser importante tratar de prevenir o mitigar cualquier tipo de consumo de droga.
Como padre de familia, usted tiene una gran influencia sobre la decisión de su hijo de no usar tabaco, alcohol y drogas, parte de lo que usted puede empezar hacer es:
- Crear espacios de dialogo donde se pueda hablar y escuchar a su hijo sin ningún tipo de juzgamiento o temor.
- Ayude a su hijo a tomar buenas decisiones y a entender las posibles consecuencias de sus acciones.
- Enséñele a su hijo diferentes formas de decir "No".
- Pase tiempo con su hijo, fortalezca los vínculos y la confianza.
- Sea coherente entre su actuar y su discurso, para mantener así una valoración positiva de sus hijos.
- Los menores se dan cuenta de cómo los padres y cuidadores consumen el alcohol, el tabaco y las drogas en su casa, en su vida social y con otras personas. Esto incluye cómo los padres controlan sus sentimientos intensos, sus emociones y el estrés. Tener un modelo positivo ayuda a prevenir conductas de riesgo en los menores.
- Infórmense acerca de las drogas, así podrá tener herramientas para prevenir o enfrentar esta problemática social.
- Construya valores y creencias positivas en la familia, basados en un modelo participativo y menos autoritario o restrictivo.
- Promueva la crianza positiva corrigiendo los errores y las malas decisiones con cariño y redireccionando los aprendizajes de dichas experiencias como elementos de construcción de identidad.
- Déjele saber a sus hijos que ellos son importantes, que usted se preocupa por ellos y que independientemente de sus errores siempre pueden contar con su apoyo.
- Fomente los intereses de sus hijos y sus espacios de ocio, asegúrese de conocer los espacios de esparcimiento de sus hijos y conocer a sus amigos sin juzgarlos.
Recordemos que la prevención del consumo de drogas es un tema de todos, que se da durante todo el proceso de crianza en las diferentes etapas de desarrollo, es decir desde etapas tempranas de la infancia con el fortalecimiento de vínculos y creación de valores y hábitos; seguido de procesos de autonomía e identidad, y procesos de corresponsabilidad entre otros. Son ustedes queridos padres de familia los invitados a no desfallecer en buscar niños, niñas y adolescentes sanos libres de drogas.